Antes de definir de manera precisa qué es el Marketing Digital, nos gustaría llevarte a imaginar de una manera muy sencilla, cómo funcionaba el mundo antes de 1980. Dónde no existían dispositivos móviles de ningun tipo, al menos, no estaban masificados. El reto al que se enfrentaban las empresas para poder vender sus productos o servicios, era mayormente a través del trabajo en frío, la venta directa con el cliente, de manera presencial, frente a frente, a través de un discurso que generara interés inmediato. Difícil, ¿no?
Ahora, imagina que vives en 1970. Estas en tus 40, y eres dueño de una pequeña compañía en crecimiento. Tienes un producto increíble, que sería de gran ayuda para las personas, pero no logras popularizarlo, ni tampoco, que mucha gente se entere de que existe. Sin embargo, un día como cualquier otro, abres la prensa, y te encuentras un llamativo titular, anunciando una fórmula mágica, una herramienta única y maravillosa, que te permitirá lograr que tu producto sea reconocido masivamente, que llegue a su público objetivo e incluso, generar recordación en tus actuales clientes, a quienes les haces constante telemercadeo, pero no estan generando tanta recompra como desearías. ¿Te animarías a invertir en ella?